¿Cómo negociar una deuda con el banco?

cómo negociar una quita

Tener pagos atrasados con créditos bancarios siempre trae consecuencias negativas, por lo que actuar con rapidez y organización es la clave para vencer esta difícil situación. Asimismo, en este artículo entenderemos cómo negociar una deuda con el banco y cuál es la mejor alternativa para mejorar tu situación financiera.

¿Por qué es importante saber cómo negociar con el banco una deuda?

Aprender a salir de deudas de una manera diplomática y con negociación, es la forma más responsable de afrontar una situación económica complicada, esto no solo te ayudará a evitar las terribles consecuencias que genera el impago de préstamos o tarjetas de créditos, sino que también mejorará tu relación con la institución bancaria.

Por ende, ya sea que te encuentres o no en estado de morosidad crediticia, conocer las técnicas esenciales de negociar una deuda con el banco, hará que sepas como manejar la situación de forma profesional y llegar a un acuerdo que sea funcional tanto para ti como deudor como para la entidad acreedora.

deuda con el banco

¿Cómo negociar una deuda con el banco?

Debes saber que cuando se trata de cómo negociar una deuda con una financiera, existen diferentes alternativas, pero la más común es la restructuración, la cual se trata en hablar directamente con el banco y renegociar ciertos términos del contrato que te ayuden a tener más flexibilidad con los pagos, así como evitarle problemas a la entidad y pérdidas monetarias.

En este sentido, la restructuración de una deuda con el banco toma en cuenta los aspectos principales del contrato como lo son los plazos de devolución, el costo de los intereses y frecuencia con la que se ejecutan las cuotas.

Por ende, lo que suele ocurrir es que el deudor y el banco se disponen a renegociar estos términos hasta el punto en el que les sea factible a ambos.

Recomendaciones para negociar una deuda con el banco

Ahora bien, ahora que ya entendimos un poco más de cómo negociar una deuda con el banco, debes saber que antes y durante la negociación debes tener ciertos aspectos claros con el fin de explorar posibilidades, para hacerlo puedes seguir los siguientes consejos:

  • Realiza un análisis de tu economía y determina las condiciones en las que puedas cumplir con tu deuda.
  • Evalúa el contrato en general y ten una idea de lo que podrías negociar.
  • Se claro y conciso al momento de hablar con el negociador.
  • Mantén una comunicación efectiva que te permita llegar al acuerdo que deseas.
  • Busca siempre soluciones con responsabilidad y compromiso.

Por último, lo más importante es lograr una retroalimentación positiva y que la negociación ocurra de la manera más asertiva posible.

¿Qué pasa si no pago la deuda al banco?

Es común que cuando se tiene una deuda con el banco preguntarse en algún momento: ¿qué pasa si no pago un préstamo en línea? Y en realidad existen varias consecuencias tales como:

  • Aumento de intereses que van a incrementar el valor de tu deuda considerablemente.
  • Llamadas e insistencia mediante correos electrónicos en cobros de parte del banco.
  • Demandas judiciales que involucran procedimientos en los que puedes perder bienes o incluso, sentencia penal dependiendo de tu responsabilidad por la deuda.

¿Qué otras herramientas existen además de la negociación para pagar deudas?

Entre las opciones para negociar una deuda con el banco ya hemos destacado que la restructuración es la más común. Sin embargo, hay otras alternativas que pueden ayudarte, sobre todo si el caso es complicado de resolver:

Reunificación o consolidación de deudas

Cuando un deudor tiene varias deudas que pueden ir entre préstamos, tarjetas de crédito, entre otros, el banco o en cualquier otra entidad financiera externa puede ofrecerte servicios de consolidación de deudas.

En este sentido, se te concede algún préstamo para reunificar deudas, en donde se puedan liquidar todas tus cuentas por pagar en un nuevo y único financiamiento.

Quita de deuda

La quita de deuda es la opción más extrema que se puede llegar a negociar y se trata de literalmente de dejar de pagar una parte de la deuda y que el banco esté de acuerdo con esto con el fin de recuperar la parte restante del importe prestado más los intereses.

Ahora bien, ¿cómo negociar una quita? Para llegar a esto primero se debe haber intentado otros métodos y en caso de que no se pueda, se puede abrir la opción de efectuar a quita, aunque debes saber que lo más probable es que tu historial crediticio quede afectado gravemente.

Por otro lado, existen entidades online como Deudai préstamos que pueden ayudarte a cancelar tus deudas de forma fácil, segura y rápida para evitar enfrentarte con problemas más graves.

cómo negociar con el banco una deuda

Consejos para evitar atrasarte con los pagos de una deuda

Aparte de entender cómo negociar una deuda con el banco, también es importante saber como evitar caer en atrasos con los pagos, estos consejos pueden servirte:

  • Sé responsable y consciente de tus gastos.
  • Siempre deja un resguardo de dinero para imprevistos.
  • Ten un control de ingresos fijos.
  • Asegura primero todas tus deudas (incluyendo el préstamo) y anteponlo a cualquier otro gasto secundario.

Por último, aunque una deuda bancaria implica problemas con el buró de crédito, siempre es bueno saber que existen préstamos personales sin checar buró por internet y que los puedes solicitar en cualquier momento para salir de apuros, estos los puedes encontrar en Money24.

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a un acuerdo con el banco?

Lo más importante para lograr un acuerdo de mantener una comunicación positiva, ser flexible y responsable con la entidad.

¿Cómo llegar a un acuerdo para pagar una deuda?

Se puede renegociar los términos del contrato con el fin de hacerlo más flexible para tu posibilidad de pago.

¿Qué puedo hacer si no puedo pagar al banco?

Además de la organización financiera, puede servirte pedir préstamos urgentes en línea para cubrir cuotas inmediatas.

¿Por qué cantidad de dinero te pueden demandar?

En realidad, si no pagas cualquier tipo de préstamo y no se puede llegar a un acuerdo, el banco puede demandarte sin importar el monto.

5/5 - (2 votes)
Comentarios (0)
Publicar comentario